Desde hace años, Google Analytics ha estado tratando de agregar la posibilidad de ver cómo las visitas a un sitio web influyen en las visitas a las tiendas físicas. Ya que se sabe que el 90% de las compras aún se realizan en tiendas físicas y, se conoce que sobre el 90% de los compradores buscan información online previa a la compra en dichas tiendas físicas.
Por ello, desde finales de 2018, tenemos la posibilidad de utilizar los informes de Visitas a Tiendas (actualmente en versión beta), para obtener más información sobre cómo afectan las campañas web sobre las visitas a tiendas físicas.
Apoyándonos en dichos informes, podremos identificar qué tipos de contenidos o campañas, lanzadas en nuestro sitio web, se relacionan con una mayor afluencia a las tiendas físicas y generan mayor valor comercial real.
¿Quién puede acceder a dicho informe?
Actualmente, los informes de visitas a tienda sólo están disponibles para medición de páginas web, las cuales además, han de cumplir los siguientes requisitos:
- Disponer de varias tiendas físicas (deben además, cumplir ciertos requisitos de ubicación).
- Recibir miles de clics en los anuncios e impresiones visibles.
- Tener una cuenta de Google Analytics 360 vinculada a al menos una cuenta de Google Ads.
- Tener una cuenta de Google My Business vinculada con tu cuenta de Google Ads.
- Incluir cada una de tus tiendas físicas en tu cuenta de Google My Business.
- Tener activadas las extensiones de ubicación. Todas las cuentas de Google Ads vinculadas a la propiedad de Google Analytics deben tener las mismas extensiones de ubicación.
- Que al menos el 90% de dichas ubicaciones vinculadas estén verificadas en Google My Business.
- Tener suficientes datos sobre visitas a tiendas en el backend para atribuirlas a los clics en los anuncios o al tráfico de impresiones visibles (cumpliendo los parámetros de privacidad de los usuarios).
Resumiendo, este informe estará disponible para empresas que disponen de cuenta en Google Analytics, Google Ads y Google My Business y, además, tiene un gran volumen de visitas en tienda.
¿Cómo acceder a dicho informe?
Debemos, primero, activar la Recogida de datos de Google Signals desde Google Analytics, para ello, iremos al menú Administración > Información de seguimiento (en la propiedad) > Recogida de datos; activaremos dicha opción y pulsaremos el botón “Guardar”.
Después de activar Google Signals podremos ver en el menú “Conversiones” los informes correspondientes a las “Visitas en Tienda”:

Debemos tener en cuenta que, desde que activemos dicha opción, deberemos esperar 60 días para poder visualizar estos informes en Google Analytics.
¿Qué podríamos analizar?
Con estos informes podríamos analizar las diferencias de comportamiento entre varias ubicaciones físicas, preguntándonos por ejemplo ¿Tienen las regiones del sur del país mayor porcentaje de visitas que las del norte?
Podríamos, también, determinar la efectividad de las campañas de publicidad digital en las visitas a tiendas físicas. Por ejemplo, si definimos una visita a una tienda física como una conversión, podríamos calcular el coste por conversión en función del presupuesto en publicidad digital.
¿Cómo funciona?
Las conversiones de Visitas a Tienda miden a millones de usuarios que aceptaron compartir sus ubicaciones, hicieron clic en un anuncio o lo visualizaron y, más tarde, visitaron la tienda física (todo esto, de forma anónima, ya que se debe garantizar la privacidad de los usuarios).
Muchos de esos usuarios NO tienen activas las ubicaciones, por eso el algoritmo de Google hace una estimación de los usuarios sin acceso que muestran un comportamiento parecido y nos ofrece un valor estimado.
En definitiva, con esta nueva implementación podemos corroborar de manera más eficiente las conversiones reales de nuestras campañas.
¿Lo has habilitado ya? Cuéntanos tus impresiones.