Usamos cookies. Tienes opciones. Las cookies nos ayudan a mantener el sitio funcionando sin problemas e informar sobre nuestra publicidad, pero si deseas realizar ajustes, puedes visitar nuestro Aviso de cookies para más información.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar su actividad en el sitio web con el objetivo de enviarle publicidad personalizada y mejorar el funcionamiento de la web. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o seleccionarlas en función de su funcionalidad pulsando el botón “AJUSTES”.
×

Validar en tiempo real con UTAG Debugger

Seguro que muchas veces te has preguntado cómo puedes saber qué datos se están recogiendo en tu página. Y si, además de saber esto, ¿pudieras verlo en tiempo real? En este blog ya hemos visto cómo dar los primeros pasos con Tealium Tools y también cómo cambiar de entornos en Tealium con Environment Switcher. Para validar el data layer y los eventos en real time en nuestros activos web, Tealium nos ofrece, dentro de su extensión de Chrome Tealium Tools, una herramienta muy fácil de configurar y que te ayudará a validar: UTAG Debugger.

utag-debugger

Utag Debugger es una herramienta que se utiliza para validar el UDO (Universal Data Object) y las llamadas de los eventos. Esta herramienta se centra en el data layer y en los datos que se recogen en cada evento dentro de utag.js.

¿Cómo lo instalamos?

Para usar esta herramienta debemos tener instalada la extensión Tealium Tools en nuestro navegador. Y seguiremos los siguientes pasos:

  1. Abrir Tealium Tools.
  2. Hacer clic en la pestaña Custom Tools.

custom-tools

  1. Hacer clic en + (Custom Tools).

custom-tools-2

  1. Hacer clic en la pestaña “Add Custom Tools”.

add-custom-tools

  1. Pegar el siguiente JSON en la ventana que pone “Add by JSON definition

json-utag-debugger

add-json-custom-tools

       6. Hacer clic en el botón “Add Custom Tool

boton-add-custom-tools

Aparecerá un nuevo botón con el nombre de la herramienta en la pestaña de Custom Tools de nuestra extensión de Tealium. Para poder utilizarlo solo tenemos que pinchar en él cuando estemos en el activo web que queramos validar.

utag-debbuger-custom

¿Qué podemos ver?

  • La sección superior muestra qué archivo utag.js se detectó en la página y contiene el nombre de la cuenta, el perfil y el entorno en el que te encuentras. Además de la versión del utag.

ver-utag-version

  • También podemos ver y diferenciar el número de eventos que se están enviando, utag.view y utag.link. Además, el checkbox que tiene nos permite visualizar unos, otros o ambos a la vez. Estos eventos se actualizan automáticamente a medida que se navega o se activan eventos en la página. Las páginas nuevas se enumeran como eventos "utag_view" y los eventos en la página se enumeran como eventos "utag_link".

utag-link-utag-view

  • Dentro de cada evento podemos disponer de las siguientes variables de datos: iQ (datos recogidos por utag.js, DOM, “ut.”), Cookie (first party cookies), JS Page (variables distintas del utag_data), Querystring (variables informadas en la URL), Meta (metadatos disponibles de la página), AudienceStream (variables enriquecidas del data layer). Escogeremos ver según nuestra necesidad, seleccionándolas en el checkbox. Una vez hecho esto, se mostrarán con una etiqueta identificativa.

variables

¿Alguna duda?

Este artículo explica cómo instalar UTAG Debugger y qué nos muestra a la hora de utilizarlo. ¿Crees que es útil para validar en tiempo real?  ¡Comparte tu opinión en los comentarios!

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

BIBLIOGRAFÍA

En nuestra compañía