Usamos cookies. Tienes opciones. Las cookies nos ayudan a mantener el sitio funcionando sin problemas e informar sobre nuestra publicidad, pero si deseas realizar ajustes, puedes visitar nuestro Aviso de cookies para más información.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar su actividad en el sitio web con el objetivo de enviarle publicidad personalizada y mejorar el funcionamiento de la web. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o seleccionarlas en función de su funcionalidad pulsando el botón “AJUSTES”.
×

Unifica tus datos Web + App con Google Analytics 4

En este post os contaremos cómo vincular Google Analytics 4 con BigQuery para que puedas sacar el máximo rendimiento a los datos de tus webs y apps.

En 2019, Google lanzó la propiedad App + Web en fase beta, que significó un gran cambio dentro de Google Analytics. Anteriormente, en Google Analytics solo había la posibilidad de medir tráfico de una web, pero con esta nueva propiedad, permitieron la posibilidad de medir también el tráfico en una app dentro de una misma propiedad. Además, también cambiaron el sistema de medición, basándose ahora en usuarios y eventos en lugar de sesiones.

Poco después, esta versión beta, pasó a la fase final llamándose Google Analytics 4.

Al igual que en GA Tradicional, GA4 también tiene la opción de vincular los datos a un proyecto de BigQuery, lo cual nos aporta más valor, ya que no tendremos falta de recurrir a firebase para poder conectar los datos de nuestas apps, ya que como decíamos, con GA4 podremos disponer de los datos tanto de web como de app en un mismo dataset en BigQuery.

Para poder realizar esta conexión, primero deberemos tener GA actualizado a GA4. Si aún no lo tenemos, podemos hacerlo desde la interfaz de administración de Google Analytics y actualizar a GA4. Posteriormente ya podremos crear nuestra propiedad de GA4.

Una vez tengamos una propiedad de GA4, podremos vincular los datos con BQ en la interfaz de administración, donde veremos que nos ha aparecido la opción de vincular con BigQuery en la parte de vinculación con otros productos.

BQ

Aquí tendremos que crear un nuevo proyecto de BigQuery si aún no lo tenemos, en caso contrario elegiremos el proyecto al cual queremos enviar los datos.

En caso de que tengamos varios flujos de datos, podremos elegir los que deseemos vincular y la frecuencia con la que se enviarán los datos a nuestro proyecto de BQ.

Una vez tengamos configurada la vinculación, haremos clic en enviar, pero tenemos que considerar que los datos no aparecerán en BQ hasta el día siguiente.

BQ2

¿Cómo podemos aprovechar estos datos dentro de BQ?

Como decíamos, con GA4 tenemos los datos web y de app unificados, por lo que será mucho más cómodo trabajarlos en BigQuery dentro de un mismo dataset, ya que antes tendríamos un dataset para web y otro para app con distinta estructura de datos. Ahora, tendremos un único dataset con toda la información y una misma estructura, por lo que podremos analizar y comprar de manera más sencilla los datos de web y de app realizando consultas en lenguaje SQL. Por ejemplo, nos podría interesar saber si convierte mejor la web o la app, incluso tendremos la posibilidad de crear modelos de aprendizaje automático tanto para web como para app usando BigQuery ML.

Si ya estás familiarizado con los datos de firebase te resultará muy fácil trabajar con los datos de GA4 en BQ, ya que el esquema de las tablas es el mismo. 

esquema

 

En nuestra compañía