Usamos cookies. Tienes opciones. Las cookies nos ayudan a mantener el sitio funcionando sin problemas e informar sobre nuestra publicidad, pero si deseas realizar ajustes, puedes visitar nuestro Aviso de cookies para más información.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar su actividad en el sitio web con el objetivo de enviarle publicidad personalizada y mejorar el funcionamiento de la web. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o seleccionarlas en función de su funcionalidad pulsando el botón “AJUSTES”.
×

Nuevas plataformas de televisión inteligente

La web está cambiando la manera en la que la gente ve la televisión. Los últimos modelos de televisores permiten disfrutar de contenidos disponibles en Internet y utilizar las redes sociales mediante lo que se conoce como televisión inteligente, de la misma forma en que lo haríamos con nuestros ordenadores portátiles o con nuestros dispositivos móviles. Multitud de fabricantes ya incluyen en sus últimos modelos, aplicaciones que permiten ver vídeos y películas a través de la web, acceder a las redes sociales e incluso navegar por Internet.

Entre estos fabricantes destaca Samsung, por ejemplo, con su plataforma Smart TV que incluye aplicaciones para poder ver vídeos, aplicaciones que proporcionan las últimas noticias relacionadas con el mundo del deporte e incluso algunas que permiten acceder a redes sociales como Facebook o Twitter. Este fabricante cuenta con un foro para que los usuarios puedan desarrollar sus propias aplicaciones utilizando el kit de desarrollo proporcionado por Samsung para tal efecto. 

Otro fabricante de televisores que también incluye la tecnología de televisión inteligente en sus últimos modelos es LG, con su plataforma LG Smart TV. Esta plataforma permite que el usuario pueda ver gran cantidad de películas, descargar nuevas aplicaciones a través de la tienda de aplicaciones, ver vídeos por streaming, así como navegar por la red.

Existen más fabricantes como Panasonic y Philips que también poseen plataformas similares a las dos anteriores, con aplicaciones que permiten que los usuarios accedan a contenidos disponibles en la web. Incluso hay dispositivos como son las videoconsolas Playstation 3 y Xbox 360, el reproductor multimedia Boxee o la plataforma Google TV, que también incluyen la tecnología de televisión inteligente.

¿Cómo medir la interacción del usuario con las aplicaciones?

Si queremos medir analíticamente las acciones que realizan los usuarios sobre las aplicaciones de las diferentes plataformas de televisión inteligente, estamos de enhorabuena, ya que estas aplicaciones son generalmente aplicaciones HTML que se descargan desde servidores web de aplicaciones. De este modo, para poder medir una determinada aplicación a través de la herramienta de analítica web que estemos utilizando, deberíamos insertar simplemente en dicha aplicación, el código de la herramienta que añadiríamos en una página web HTML convencional para, de esta forma, poder llevar a cabo su seguimiento.

Si estuviéramos utilizando, por ejemplo, Adobe Omniture SiteCatalyst como herramienta de analítica web, los datos se enviarían a los servidores de Adobe de la misma forma en que se haría si estuviéramos midiendo el tráfico que recibe una página web, pero en este caso los datos se enviarían desde nuestro dispositivo de televisión.

Si utilizáramos la herramienta de analítica web Google Analytics procederíamos de manera similar, etiquetando la aplicación que quisiéramos medir igual que si estuviéramos midiendo una página web HTML. Los datos se enviarían de la misma forma pero como en el caso anterior, tendrían como origen nuestro dispositivo de televisión.

Ya sólo nos quedaría decidir la forma en que etiquetaríamos nuestra aplicación, ¿se te ocurre a ti alguna?

En nuestra compañía