En un post anterior realizamos una introducción acerca del funcionamiento del nuevo tipo de contenedor de GTM: GTM Server-side (Primeras impresiones GTM server-side) y sus diferencias y ventajas respecto a una arquitectura client-side tradicional.
Esta nueva arquitectura de implementación de analítica continúa creciendo y disponemos de nuevas plantillas y clientes que buscan agilizar y facilitar la migración a ésta. De esta manera se presenta un nuevo cliente: Google Tag Manager – Web Container.
Funcionamiento o uso
“Google Tag Manager – Web Container” es una plantilla de cliente que sirve de proxy para servir contenedores GTM bajo nuestra arquitectura de servidor y por lo tanto desde nuestro propio dominio. Dicho de otra forma, este nuevo cliente sirve de enlace entre el navegador y el contenedor GTM alojado en los servidores de Google, permitiendo descarga la librería gtm.js pasando por nuestro dominio.
Haciendo uso de este cliente, pasaríamos de una arquitectura como esta, donde el contenedor de GTM se sirve desde un dominio diferente al propio:
A una arquitectura como esta:
Donde el cliente precompilado atiende peticiones de contenedores GTM vía HTTP, lanza la petición a los servidores de Google y, si lo encuentra, lo sirve al navegador. La diferencia radica en que el contenedor se sirve desde nuestro propio dominio.
Si bien no estaríamos ante una implementación de la analítica enteramente bajo una arquitectura server-side, ya que los hits de analítica seguirían realizándose desde el lado cliente, sería un primer paso o un paso intermedio en la migración hacia esta.
Configuración
La implementación de este nuevo cliente es muy sencilla. El primer paso sería dirigirnos a nuestro contenedor GTM Server Side preconfigurado y crear un nuevo cliente utilizando el template “Google Tag Manager: Web Container”:
Añadiríamos el id del contenedor de GTM que queremos migrar y servir desde nuestro propio dominio. Pudiendo añadir más de un ID:
Y, a continuación, tendríamos que actualizar el snipper/script de GTM de nuestra página para que haga referencia a la url de nuestro servidor y no a la de googletagmanager.com:
Debug o pruebas
Haciendo uso de la herramienta de “debug” de nuestro contenedor Server Side, podemos comprobar cómo llegan las peticiones al nuevo cliente. Cómo reconoce esas peticiones. Y cómo sirve el contenedor:
1- Desde la web se solicita el contenedor GTM al servidor:
2- Llega la petición al GTM Server Side (Incoming HTTP request). El nuevo cliente “GTM Web Container” reconoce la petición y hace de proxy hacia los servidores de Google (Outgoing HTTP request):
Conclusiones
Esta plantilla o tipo de Cliente Server Side nos permite realizar una migración sencilla e inicial de un etiquetado previo con GTM sin necesidad de abordar complejas configuraciones o implementaciones, ya que principalmente estamos cambiando el lugar desde donde se sirve nuestra librería GTM (desde el dominio de Google) al configurado por nosotros en GTM Server Side.
Dicho esto, no podemos considerar esto como una migración enteramente del lado cliente al lado del servidor, ya que los hits de analítica, píxeles, etc. seguirían realizándose desde el lado cliente. Pero sí que puede ser un primer paso para probar alguna de las ventajas de esta nueva arquitectura de etiquetado.
En futuros post abordaremos la implementación de clientes custom que atiendan todo tipo de peticiones y el uso de APIs de terceros.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
*Fuente de la imagen destacada: Pexels