Usamos cookies. Tienes opciones. Las cookies nos ayudan a mantener el sitio funcionando sin problemas e informar sobre nuestra publicidad, pero si deseas realizar ajustes, puedes visitar nuestro Aviso de cookies para más información.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar su actividad en el sitio web con el objetivo de enviarle publicidad personalizada y mejorar el funcionamiento de la web. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o seleccionarlas en función de su funcionalidad pulsando el botón “AJUSTES”.
×

Google Analytics: App + Web

Actualmente, muchas empresas miden el compromiso de la aplicación con Google Analytics para Firebase y el compromiso del sitio web con Google Analytics. Cada uno de estos productos ofrece por separado una información muy poderosa, pero ¿por qué no unificarlo?GAPPWEB

 

Por fin tenemos una respuesta a esta cuestión. Google ha lanzado una beta pública con una nueva característica de propiedad de App + Web para Google Analytics. A pesar de ser solo una beta, se encuentra en continua mejora y con cambios regulares.

Hoy en día, los datos de la aplicación y del sitio web se recopilan y analizan por separado. Sin embargo, por necesidades comerciales y de negocio, para comprender los datos y los informes, la mejor solución consiste en unir todo en una misma propiedad.

En este post vamos a conocer un poco más en detalle en qué consiste la nueva BETA de Google Analytics y cómo podemos configurarla paso a paso.

Antes de comenzar, podemos destacar que se trata de un nuevo tipo de medición que utiliza el mismo esquema de datos de Google Analytics para Firebase. Este funciona con GA4F, ampliando la funcionalidad que se implementó por primera vez. Otra novedad de este esquema es que utiliza un modelo de evento + parámetro, dejando atrás el método de Session + Pageview que ha utilizado Google Analytics durante los últimos 15 años. Al tratarse de un modelo basado en eventos, permite automatizar el trabajo manual de etiquetar algunos de los eventos sin necesidad de codificación adicional.

Paso 1: crear un proyecto de Firebase

Lo primero que haremos será ir a console.firebase.com para iniciar sesión en nuestra cuenta de Firebase o para comenzar a crear nuestro primer proyecto. 

Paso 1.2: enlazar con Google Analytics. Hay que tener en cuenta que estos son los pasos recomendados; no se trata de algo obligatorio para crear un proyecto en Firebase, pero como la idea es crear un proyecto para utilizarlo en Google Analytics para una propiedad de App + Web, lo mejor es asegurarse de dejarlo con los valores predeterminados.

Paso 1.3: elegir la cuenta de Google Analytics en la que desea que se muestre este nuevo proyecto / propiedad. En este caso, seleccionaremos “pruebaPost”. Nos aparecerá un desplegable con todas las cuentas de Google Analytics a las que tenemos acceso de administrador; en caso de no tener ninguno, creará uno nuevo. Una vez que seleccionemos una cuenta, pulsaremos en el botón “Crear proyecto”. Al cabo de unos segundos veremos una pantalla de confirmación que indica que ya está todo listo para comenzar.

Paso 2: para seguir configurando este proyecto como una aplicación de Google Analytics + propiedad web, debemos dirigirnos a Google Analytics accediendo a analytics.google.com en una nueva pestaña. Una vez en GA, navegaremos a la sección de administración y seleccionaremos la nueva aplicación + propiedad web que acabamos de crear, llamada prueba-post-project.

Una vez que elijamos la propiedad de App+Web, veremos que la vista de administrador cambia. Ya no se verá la columna “Ver” ya que no hay vistas en esta nueva propiedad (la configuración y las capacidades que generalmente se realizan en la vista ahora se pueden hacer dentro de la nueva propiedad).

Notaremos, además, que la navegación de la izquierda también se ha modificado. Por ahora habrá disponibles dos navegaciones en la nueva propiedad App + Web, una para una vista de informes de Google Analytics para Firebase (GA4F) y otra opción para “Informes Beta”.

Volviendo a la sección de administración, si hacemos clic en la nueva propiedad dentro de la columna Propiedad y luego elegimos “Data Streams” (Flujos de datos), podemos ver todas las selecciones de datos para enviar a la nueva propiedad. “Streams” es el término que Google está usando para indicar diferentes canales de datos que ingresan a la nueva propiedad. Se puede elegir entre aplicación de iOS, la aplicación de Android o la Web, y puede hacer que varias transmisiones entren en la misma propiedad (lo que permite la medición entre dispositivos / plataformas).

Para este ejemplo vamos a pulsar en “Web”, y se abrirá una ventana deslizable para configurar el flujo de datos.

Paso 3: completamos la info necesaria para la URL y el Stream name. Al hacer clic en el icono de configuración junto a los iconos, se abrirá una ventana que nos indica que se está midiendo.

Se puede activar o desactivar la medición automática de estos iconos con tan solo un clic. Una vez que estén listas todas las configuraciones en esta pantalla, hacemos clic en “Crear transmisión”, se creará la información de transmisión, conocido como el código de seguimiento de etiqueta, que usaremos para implementar en nuestro sitio, esto debe hacerse desde el Administrador de etiquetas de Google.

Estos son todos los pasos que deberá seguir para configurar su nueva propiedad App + Web.

*Fuente de las imágenes: blog google , google analyticsfirebase

*Fuentes de referencias: Krista SeidenSimo Ahava

 

En nuestra compañía