Hasta ahora Google tenía un montón de productos y cada uno de ellos tenía un SDK diferente (Android SDK, Analytics SDK, Google Tag Manager SDK, etc.), así que, si implementar una app ya era suficientemente complejo esta situación no ayudaba. La respuesta a esta divergencia y complejidad de implementación de las diferentes plataformas se llama Firebase.
¿Qué es Firebase?
Firebase nace como una alternativa de integración entre todas las soluciones de Google para que se comuniquen entre ellas a través de un único SDK. De esta forma, lo que se busca por parte de Google es que esta plataforma sea la vía más rápida y fácil de construir una app.

Fuente: firebase.google.com
Además, Firebase consiste en una plataforma cross-device por lo que permite el desarrollo para aplicaciones nativas (Android e iOS) y web. Te ayuda, principalmente, en 3 aspectos como son el desarrollo (develop), el crecimiento de los usuarios (grow) y la monetización de la app (Earn).
Develop
Firebase posee una gran variedad de servicios que ayudan en la creación de las apps de una forma ágil:
- Bases de datos en tiempo real que permiten almacenar y sincronizar los datos en tiempo real.
- Autenticación que gestiona el acceso a toda la infraestructura.
- Hosting que suministra un alojamiento estático y seguro para la app.
- Almacenamiento construido para desarrolladores que necesitan almacenar y servir contenido como fotos y vídeos generados por los usuarios.
- Cloud messaging que permite entregar de manera fiable mensajes y notificaciones sin coste.
- Configuración remota que permite cambiar el comportamiento y la apariencia sin una publicación ni actualización de una actualización de la app.
- Test Lab para Android que permite testear la app en dispositivos virtuales alojados en un centro de datos de Google.
- Crash Reporting que suministra información accionable para ayudar a diagnosticar y solucionar problemas en la app.
Grow
El crecimiento es un proceso difícil, por este motivo Firebase facilita el crecimiento y la fidelidad de los usuarios mediante varias tecnologías:
- Enlaces dinámicos que proporcionan la mejor experiencia en diferentes plataformas y motivan al usuario a instalar la app si todavía no la tienen.
- Permite a los usuarios a enviar invitaciones por email o SMS y compartir la app directamente con sus contactos.
- AdWords posibilita alcanzar clientes potenciales con campañas online.
- Notificaciones que, desde la consola de Firebase, se pueden diseñar y enviar a los usuarios para re-enganchar a los que se han “olvidado” de la app. Más adelante se puede analizar el impacto que han tenido.
- Indexación de la app para que los usuarios que van en busca de un contenido relacionado puedan ir directamente a consumir la app.
Earn
Existen tecnologías AdMob para monetizar y rentabilizar las apps mediante anuncios atractivos.
Firebase Analytics
Esta plataforma no tendría sentido si no se pudiera sacar provecho de una herramienta como Firebase Analytics, la cual ocupa el lugar central en Firebase. Se trata de una herramienta de analítica gratuita de la que se pueden obtener insights de uso y fidelidad por parte de los usuarios y tomar decisiones en base a datos.
Firebase Analytics proporciona una capacidad ilimitada para generar informes, hasta un total de 500 eventos que pueden ser definidos mediante el SDK de Firebase. También permite la definición de audiencias personalizadas en base a propiedades de los usuarios, datos de dispositivos o eventos personalizados. Estas audiencias pueden usarse para la configuración de notificaciones u otras funciones de Firebase.

Fuente: The Firebase Blog
Si se quiere realizar un análisis personalizado o combinar los datos con otras fuentes, se pueden vincular dichos datos de Analytics con BigQuery, esto posibilita realizar un análisis más a fondo, como la combinación de distintas fuentes de datos y consultar grandes conjuntos de datos.
Como hemos visto hasta ahora son muchas las bondades de Firebase para la creación y gestión de las apps, pero también tiene algún inconveniente:
Uno de ellos es que los modelos de datos de Firebase Analytics y Google Analyitcs son distintos, por lo que (al menos de momento) quizá sea recomendable usar Firebase Analytics cuando el negocio se realiza solamente mediante una app, ya que no se pueden comparar los informes con los de la web en Google Analytics.
Por otro lado, Firebase es gratuito, pero hay ciertas funcionalidades que únicamente están reservadas para las modalidades de pago, o tienen una limitación en función del uso que se dé de la plataforma.