En este post vamos a hablar de una las herramientas más potentes del mercado para realizar test multi-navegador y multi-dispositivo: BrowserStack.
Como apunta nuestro compañero, Daniel Íñigo, en este post, testear la analítica es crucial para verificar su correcto funcionamiento y que cumple con todos los requisitos de medición. Detectar los errores validando los datos tras varios meses en producción, nos puede llevar a una pérdida de información irremediable.
Probar nuestros scripts en todas las combinaciones de navegadores, sistemas operativos y dispositivos se antoja imposible. Pero, incluso, disponer físicamente de las combinaciones que cubran un porcentaje significativamente alto de cuota de mercado, puede resultar complicado. Y aquí es donde BrowserStack resulta de gran ayuda.
Se trata de una solución basada en cloud que nos da acceso, a través del navegador, a más de 1100 navegadores de escritorio y más de 1000 dispositivos móviles. Todo ejecutado en dispositivos físicos reales, por lo que la experiencia y resultados de los test son tan buenos como los realizados en tu equipo en local.
Además de pruebas en navegador, permite ejecutar test automáticos basados en selenium y dispone de una nueva característica llamada “app live” que permite hacer testing de aplicaciones nativas de móvil.
Se trata de una herramienta de pago que oferta diferentes tipos de suscripciones, desde la opción más económica para freelances, hasta una orientada a empresas con gran número de usuarios. Es gratuita para proyectos de código abierto y también dispone de un plan de pruebas limitado a 30 minutos que permite evaluar si cumple con las expectativas.
Su uso es muy intuitivo. Una vez accedemos en el menú superior tenemos las tres funcionalidades principales:
- Live: permite lanzar un dispositivo y probar realizar pruebas en un navegador de forma manual. Podremos navegar a cualquier url accesible desde internet, y mediante un plugin de Chrome también es posible acceder a urls accesibles desde nuestra red local.
- Automation: para ejecutar tests automatizados implementados con selenium
- App Live: permite subir una aplicación móvil nativa e instalarla y probarla en un dispositivo físico.
En la imagen vemos el menú de la opción “Live”. Permite seleccionar el sistema operativo, el dispositivo en el caso de sistemas operativos de móvil, y versión de navegador para los de escritorio.
Seleccionamos el navegador en el que deseamos hacer nuestras pruebas y…¡a navegar!, así de fácil. Además de tener accesibles los menús nativos del navegador, contamos con un botón flotante de BrowserStack que nos permite cambiar a otro navegador, lanzar las herramientas de desarrollador y elegir resolver las urls a través de nuestra red local, entre otras funcionalidades.
En la imagen superior se muestra, a modo de ejemplo, cómo es posible realizar pruebas de este blog en Internet Explorer gracias a BrowserStack a pesar de disponer físicamente de un Chrome instalado en un MacBook.
Y vosotros, ¿conocéis alguna alternativa a BrowserStack, gratuita o de pago?