Google, uno de nuestros partners estratégicos, ha anunciado la última versión de su plataforma web: Google Analytics 4. Un nuevo Google Analytics que ofrece una medición centrada en el cliente, más inteligente, la cual alberga funcionalidades basadas en su propiedad App+Web (presentada el año pasado en versión beta).
El nuevo GA4 está basado en Machine Learning que permite comprender, con mayor detalle, el comportamiento de los usuarios. Aplica modelos avanzados de aprendizaje automático lo que facilita, entre otras, las alertas automáticas sobre tendencias significativas en los datos; al mismo tiempo que permite predecir resultados, como la tasa de abandono o, incluso, conocer los ingresos potenciales que se podrían obtener de un segmento de clientes -información realmente útil si hablamos de optimización de audiencias.

Fuente: Churn probability in the Analysis module- Google image
Gracias a los datos de App+Web, ofrece un entendimiento más profundo del Customer Journey en los diferentes dispositivos, lo que genera una mayor integración de audiencias con Google Ads, permitiendo, a su vez, actualizar audiencias de manera automática basándose en el comportamiento de los usuarios.
Una de las diferencias más notables del nuevo GA4 es, sin duda, la organización de los informes; ya que brinda una visión mucho más completa sobre cómo interactúan los clientes en los diferentes canales y dispositivos al estar organizados alrededor del ciclo de vida de los usuarios, abarcando desde la adquisición y pasando por la conversión y la retención.
Otro de sus puntos fuertes es la inclusión de opciones que ayudan a cumplir con la normativa vigente como la GDPR y CCPA, poniendo a nuestra disposición una beta de consentimiento de cookies que va a permitir adaptar el comportamiento de los códigos y etiquetas de Google, dependiendo del estado de consentimiento de los usuarios, haciendo posible el uso de las cookies para fines específicos, en el caso de que el usuario haya dado su consentimiento.
El nuevo GA4 será una opción predeterminada a la hora de configurar una nueva propiedad. Por este motivo, es recomendable realizar el envío de datos de manera simultánea tanto a GA4 como a Universal Analytics para familiarizarnos con su uso y beneficiarnos de las nuevas funcionalidades mientras la configuración inicial se mantiene.
Desde Merkle, estamos deseando ponernos manos a la obra y poder compartir todos nuestros avances alrededor de esta nueva solución.