Los que lleven más tiempo utilizando Google Analytics como su herramienta de Analítica Web, recordarán que hace unos años Google ponía a disposición de los usuarios, unos informes donde nos permitía comparar el funcionamiento de nuestro sitio web frente a otros sites similares del mismo sector.
En la transición que Google ha realizado en los últimos años, entre una medición puramente web a una medición total (la salida de la funcionalidad Measurement Protocol de Universal Analytics da una libertad total en cuanto a medición de dispositivos Online/Offline), Google había eliminado este informe hasta que pudiese ofrecer uno de más valor.
Por fin esto ha cambiado, y ya podemos volver a disfrutar de esta información/benchmark en nuestros informes de Google Analytics.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que, para poder disponer de estos informes deberemos realizar un sencillo proceso de configuración:
-
- – Iniciar sesión en Google Analytics y acceder a la pestaña Administrador
- – En el bloque “CUENTA”, acceder al apartado “Configuración de la cuenta”.
- – Activar la opción de compartir datos “De forma anónima con Google y otros.
Una vez activado esto, tendremos la opción de visualizar estos nuevos informes de “Comparativas” en: Informes > Audiencia > Comparativas
Estos nuevos informes nos van a permitir filtrar/definir el tráfico de las comparativas que queremos analizar:
-
- + Eligiendo entre más de 1.600 categorías de sector
- + Comparando por País/Región
- + Elegir entre las 7 categorías de tamaño del tráfico (podremos comparar nuestra propiedad, con otras propiedades del sector con diferentes volúmenes de tráfico)
Podremos visualizar datos de Comparativas para las siguientes Dimensiones de Informes:
-
- + Agrupación de canales predeterminada (no tendremos la opción de visualizarlo para una agrupación de canales personalizada)
- + Ubicación (País)
- + Dispositivo (ordenador, móvil o tablet)

Así mismo, las métricas disponibles en los informes serán:
Adquisición:
-
- 1. Sesiones (por ejemplo, número de sesiones)
- 2. % de sesiones nuevas
- 3. Número de nuevas sesiones
Comportamiento:
-
- 1. Páginas por sesión
- 2. Duración media de la sesión
- 3. Porcentaje de rebote
Los informes nos proporcionaran información sobre el rendimiento de nuestra propiedad frente a la media de cada métrica-dimensión de las propiedades de nuestra competencia. Tendremos además la opción de mostrar/ocultar:
-
- – Los valores reales de la métrica.
- – La opción de sombreado de color (mapa de intensidad) sobre la tabla.
Hay que recordar siempre que, dentro de nuestra estrategia de Optimización del Canal Digital, debemos tener en cuenta el análisis DAFO/SWOT (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades), que nos permitirá planificar mejor nuestra estrategia de optimización; para lo cual siempre nos interesará tener la mayor cantidad de información sobre nuestra posición frente a la competencia.
Esperamos que esta nueva funcionalidad os sirva para dar un salto más en vuestra estrategia de análisis de la información. Recordad que la configuración será muy sencilla y rápida, pero la información recibida será de gran valor.
Estamos ansiosos de que nos comentéis vuestras experiencias.