Las redes sociales han cambiado la forma en la que las marcas se relacionan con los clientes y, al igual que su audiencia, no dejan de evolucionar y de aparecer nuevas plataformas. Y las herramientas de medición de social media no deben ser menos, por lo que se hace necesario el actualizarse para hacer frente a la nueva demanda y abarcar las necesidades de las marcas. Precisamente, para atender a estas nuevas expectativas, Socialbakers ha lanzado un nuevo cuadro de mandos ampliando y mejorando su oferta de social analytics.
En un post anterior ya comparábamos las ventajas de Socialbakers frente a otra herramienta, Hootsuite, desde el punto de vista de la gestión, el nivel de análisis y el reporting. En este post analizaremos las nuevas funcionalidades de la herramienta y cómo sacarles el mayor partido para nuestra estrategia de redes sociales.
Cuadro de mandos multiplataforma
Las nuevas opciones de Socialbakers tienen como objetivo ofrecer un mayor número de insightsde manera simplificada y visual mejorando la navegación a través de las diferentes cuentas en las redes sociales y la generación de informes.
Una de las principales novedades es la opción de Summary de las redes sociales, que permite tener un resumen vertical rápido de todas las páginas monitorizadas a través de diferentes redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, Vk.com y, con métricas más limitadas, LinkedIn y Google + con su opción Labs).
Esta funcionalidad nos permite conocer, de un vistazo, durante un periodo seleccionado, el crecimiento en número de fans o seguidores, el total de publicaciones realizadas, el número de interacciones y su distribución por tipo así como el top 5 de publicaciones que mejores resultados han obtenido.
Otra gran novedad que ofrece Socialbakers se centra en métricas esenciales para la mejora de la atención al cliente y que resultan de mucho interés para las grandes marcas, sobre todo si tenemos en cuenta que los clientes realizan a las marcas unas 2 millones de preguntas al mes en las redes sociales y que las marcas que responden a las consultas reciben hasta el triple de interacción. Con el nuevo Social Analytics es posible conocer la media de consultas realizadas por los usuarios, el ratio de respuesta a las consultas y el tiempo medio de respuesta a las preguntas de los usuarios.

Implementación de Instagram Insights
Más de 300 millones de usuarios usan Instagram mensualmente, de los cuales 75 millones usan la aplicación a diario, por lo que resulta indispensable para las marcas el tener presencia en esta red social y tener acceso a métricas competitivas y en profundidad para un análisis que permita reflejar información relevante. Socialbakers incluye entre sus métricas de Instagram el número de seguidores y su incremento. A diferencia de otras redes sociales, en Instagram, el alcance y la interacción proviene de los usuarios que siguen a la marca y que ven sus publicaciones en su feed, por lo que es necesario llevar a cabo un seguimiento e incrementar el volumen de la audiencia, cuanto mayor sea la base de fans, mayor será el alcance potencial y la interacción. A su vez, es posible comprobar la evolución y distribución de interacciones las cuales nos permiten evaluar el conjunto global del perfil y de las publicaciones en particular para comprobar qué contenido funciona mejor. Otra métrica destacable sería la medición de la efectividad de filtros de fotos y vídeos.
Comparativa de publicaciones de pago VS Orgánico
La promoción de publicaciones se ha consolidado ya en la mayoría de las redes sociales y casi todas las marcas incluyen campañas de anuncios en su estrategia de redes sociales, pero, para obtener buenos resultados del gasto en social ads, es importante monitorizar su rendimiento y conocer los temas o publicaciones que son realmente populares entre la audiencia frente a los que han sido promocionados. Socialbakers permite analizar la efectividad de los postspromocionados, comparar la interacción que reciben los posts orgánicos frente a los promocionados y, además, comparar con el contenido promocionado de la competencia, analizar su rendimiento para así poder realizar un benchmark entre competidores y proporcionar información efectiva a la hora de planear la estrategia y el presupuesto de campañas de social ads.
Dashboard comparativo con la competencia

Una de las funcionalidades más útiles de Socialbakers Analytics es su análisis competitivo que ofrece en su nueva versión una comparativa de hasta 10 páginas diferentes. Esta opción permite analizar, a simple vista, los KPIs más importantes de la marca al lado de los de los competidores más relevantes y comparar con la media de la industria a través de la creación de etiquetas. A su vez, permite identificar qué contenidos funcionan mejor dentro de la competencia y aplicar la información obtenida para la estrategia de contenido de la marca. Pero esto no es todo, el análisis de la competencia no se limita a los principales KPIs, es posible, además, visualizar y comparar el tiempo de respuesta a los usuarios con los competidores seleccionados, lo cual puede servir de gran ayuda para conocer la media de tiempo de respuesta de la competencia para establecer el tiempo de respuesta de la marca.
Exportar datos y generar informes personalizados con un solo clic
El volumen de informes que se generan a diario en la industria es a veces abrumador y cada vez tenemos menos tiempo para leer en detalle todos los datos, por lo que es necesario crear informes atractivos, con datos organizados visualmente y que no deriven en muchas horas de trabajo para generarlos. Esta es la idea que ha seguido Socialbakers para la generación de informes. Con su nueva funcionalidad es posible crear informes personalizados con las métricas que se desee y descargarlos en PowerPoint, PNG o PDF.
Estos informes, además, se pueden programar para ser enviados de manera regular vía email a los usuarios que se desee y archivar todos los informes previamente enviados en la sección de archivo. Si en lugar de generar un informe general de los insights se prefiere crear informes automáticos para cada sección también es posible seleccionando las secciones del dashboard que se desee.
Una vez analizadas algunas de las principales nuevas funcionalidades de Socialbakers nos gustaría conocer vuestra opinión. ¿Qué opciones os resultan más útiles para vuestra gestión de redes sociales? ¿Qué echáis en falta para mejorar la herramienta?