Usamos cookies. Tienes opciones. Las cookies nos ayudan a mantener el sitio funcionando sin problemas e informar sobre nuestra publicidad, pero si deseas realizar ajustes, puedes visitar nuestro Aviso de cookies para más información.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar su actividad en el sitio web con el objetivo de enviarle publicidad personalizada y mejorar el funcionamiento de la web. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o seleccionarlas en función de su funcionalidad pulsando el botón “AJUSTES”.
×

¿Qué es Adobe Experience Platform y cómo funciona el panel de perfiles de cliente?

Adobe Experience Platform es un sistema que tiene como principal objetivo transformar todos los datos procedentes de diferentes fuentes en perfiles de cliente que se actualizan en tiempo real, utilizando para ello Inteligencia Artificial y, de esta manera, poder generar experiencias personalizadas a los clientes.

adobe-experience-platform

Funciones clave

Es una plataforma flexible y abierta que busca mejorar la experiencia del cliente y para ello permite centralizar y estandarizar datos del cliente de cualquier sistema y, a través del aprendizaje automático, mejorar la experiencia del usuario.

A continuación, enumeramos algunos de los puntos clave a destacar de esta plataforma:

  • Real-time Customer Profiles: nos permite entender al cliente. Este es un punto esencial para poder generar la experiencia correcta, ya que podemos obtener información de varias fuentes de datos y centralizarlas y estandarizarlas y así crear una vista única del usuario en tiempo real.

real-time-customer-profile

  • Enriquecer los datos con modelos de Inteligencia Artificial: una vez creados los perfiles en AEP, este punto nos permite tener una mayor visión del usuario gracias a que es capaz de hacer predicciones a cerca del comportamiento del cliente. Esto es posible gracias al módulo de Data Science Workspace. Este módulo enriquece los perfiles de cliente ya que tiene la flexibilidad de importar, crear o usar modelos con datos de Adobe como puede ser Adobe Analytics y esto permite el aprendizaje automático.

IA

  • Innovar con servicios abiertos: AEP tiene una API abierta, lo que nos da la capacidad de ampliar las capacidades tecnológicas. Algunos ejemplos son los que se muestran a continuación:

innovate

  • Mejorar la personalización de experiencias en tiempo real: ya que nos permite buscar en tiempo real y, de esta forma, poder personalizar y ofrecer una mejor experiencia en cualquier canal y dispositivo.

 

Panel de perfiles de cliente

Para el almacenamiento de los datos en los perfiles de usuario se utiliza el Real-time Customer Profile, que nos permite procesar los datos introducidos y requiere del AEP Identity Service para combinar los datos mediante la asignación de identidades.

AEP nos proporciona un tablero en el cual podemos visualizar la información importante sobre los datos del perfil de cliente en tiempo real. Este tablero llamado Profile, nos muestra en la pestaña de Overview el panel de perfiles, el cual nos describe diferentes métricas relacionadas con datos de perfil.

profile-overview

En la pestaña Browse, podemos hacer búsqueda de perfiles. Por defecto, viene seleccionada la política de la organización, pero siempre se puede cambiar. En el apartado Identity Namespace puede seleccionar el Identity en el que desee buscar un perfil. Una vez seleccionado, puede hacer un filtro por un perfil especifico.

Browse

Finalmente, para ver detalles, se puede entrar sobre el perfil buscado. Esta pantalla mostrará los detalles de este perfil de usuario como atributos, eventos, identidades vinculadas y preferencias de canal.

En conclusión, AEP nos permite ofrecer una experiencia continuamente mejorada y personalizada, que se basa en una visión 360 del cliente y sus preferencias.


*Fuentes bibliográficas:

Documentación de Adobe

Pexels

En nuestra compañía